
Interesante propuesta del Ministerio de Cultura abre sus puertas
Con este evento, el Ministerio de cultura y la cámara del libro, quieren ofrecer una vívida representación visual y sonora de lo que emana un libro al ser leído como obras teatrales, espectáculos, arte en vivo, etc. Con esto se pretende asociar la lectura a la diversión, al placer y no a las obligaciones académicas -algo se tenía que hacer con el último estudio sobre hábitos de lectura de la Cámara Peruana donde resulta que todos los peruanos leen menos de 4 libros al año.
- ¿Dónde? En la explanada del Ministerio de La Cultura (Cruce Av. Javier Prado con Aviación)
- ¿Cuándo? Del Jueves 21 de Abril al Lunes 2 de mayo
- ¿A qué hora? Todos los días de 1.00 p.m. a 9.00 p.m.
- ¿Cuánto cuesta? Nada, es GRATIS.
- ¿Hay estacionamiento? Sí, pero es limitado porque será adentro del Ministerio de Cultura -gratis también. Así que ven en combi, corredor, bici o Metro.

En los doce días se desarrollarán más de 90 eventos culturales, asistirán 52 expositores y se ambientaron 6 auditorios. Entre algunos eventos están como invitados especiales la compañía brasilera de teatro Pandorga, un relato para "aniquilar" el aburrimiento con el narrador Gustavo, presentaciones musicales con instrumentos del Perú Antiguo por el Grupo Pachacamac intercalando con mitos y leyendas del Perú, una actividad donde dos artistas conversan sobre sus procesos creativos y muchas actividades más.

Este será un evento cultural, educativo, altamente recomendable y gratuito, sí, gratuito. No te cobrará ni el estacionamiento, solo gastarás en tu pasaje de tren. Incluso habrá un horario exclusivo llamado "conversa con tu escritor favorito" -o alguno que conozcas.
Dato: Los días 28 y 29 de abril el horario será de 11.00 a.m. a 9.00 p.m.
Por: Estefanía Maldonado
https://www.flickr.com/photos/140241945@N06/
http://www.cpl.org.pe/ministerio-de-cultura-y-camara-del-libro-realizaran-primer-festival-del-libro-y-las-ideas/
https://www.youtube.com/watch?v=rVVZVYM_MBE
http://noticias.terra.com.pe/peru/encuesta-de-la-iop-peruanos-leen-solamente-33-libros-al-ano,4969879c0591f80a86b393b87c99c04dgwi4hrdi.html
Comenta qué tal te pareció y si no te gustó también. Todo es bienvenido.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario